El término Ökologie fue introducido en 1869 por el prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología General del Organismo; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos.
En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
Ernst Haeckel, considerado el padre de la ecología
porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.
Alexander von Humboldt
Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal". Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, EE.UU., Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía, botánica, vulcanología y el humanismo.
Carl Linneo Es considerado uno de los padres de la ecología
es llamado con frecuencia el Padre de la Taxonomía. Todavía se usa (aunque con muchos cambios) su sistema para nombrar, ordenar y clasificar los organismos vivos. Sus ideas sobre la clasificación han influenciado a generaciones de biólogos mientras vivía y mucho después de su muerte, aún a aquellos que se oponían a los fundamentos filosóficos y teológicos de su trabajo.
Julia Carabias
Su trabajo de investigación se ha centrado en diversos temas ambientales, en particular, en la regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos, ecología urbano, cuentas patrimoniales, cambio global, pobreza y medio ambiente, y política ambiental.
miércoles, 27 de enero de 2010
¿Que es la Ecologia?
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Tipos de Ecologia
LA DINAMICA DE POBLACIONES
es una rama de la Ecología que estudia las poblaciones de formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). También es conocida con el nombre más genérico de demografía ecológica o demoecología.
LA ECOLOGIA DE COMUNIDADES O SINECOLOGIA
es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada comunidad.
ECOLOGIA DEL INDIVIDUO
es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior.
Tipos de Ecologia
LA DINAMICA DE POBLACIONES
es una rama de la Ecología que estudia las poblaciones de formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). También es conocida con el nombre más genérico de demografía ecológica o demoecología.
LA ECOLOGIA DE COMUNIDADES O SINECOLOGIA
es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada comunidad.
ECOLOGIA DEL INDIVIDUO
es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior.
lunes, 25 de enero de 2010
La tala ilegal en México, ¿maldición eterna o estupidez momentánea?
Se ha dado a conocer el hecho de que la reserva de la mariposa monarca está siendo despiadadamente depredada por talamontes clandestinos.
Se presentan fotografías satelitales de media plana de un ejido en Michoacán, en la zona núcleo de la reserva. Las zonas núcleo de las áreas naturales protegidas son las partes más sensibles de una reserva y las de mayor importancia biológica, y por eso duele más su afectación irresponsable.
Opinion:
Si el ser humanano invade un ecosistema, automaticamente va a haber una respuesta, en este caso el ser humano esta talando el hogar de la mariposa monarca, corriendo el riesgo de que este ecosistema varie y tomando en cuenta la extincìón de ella en caso de que no se adapte a otro ecosistema. El ser humano debe de respetar tanto la naturaleza como los individuos que estan en ella.
Se pierden las barreras de hielo en la Antártica
El calentamiento global ha hecho que desaparecieran más del 85% de la superficie de las barreras de hielo en las últimas dos décadas. Se pierden las barreras que contienen el hielo continental.
Opinion:
Nosotras opinamos que el ser humano debe de tener mucho cuidado en preservar el equilibrio ambiental, ya que esto causa muchos problemas, afectando desde el clima hasta los animales, como los osos polares, ya que tienen que nadar más y algunos o la mayoria llegan a ahogarse.
Así que debemos de hacer conciencia y evitar contaminar para que esto no suceda.
Monitorea laboratorio poco fiable la contaminación del maíz en cultivos
El gobierno federal validará el monitoreo de organismos genéticamente modificados (OGM) de las siembras con el laboratorio estadunidense Genetic ID, a pesar de que éste ha demostrado su incapacidad para detectar la contaminación de maíz.
Opinion:
Nosotras creemos que esto es muy importante de saber ya que nuestro tipo de alimentación basado en el maíz debe de tener un control importante, ya que afectaria a un gran sector de la poblacion, si por alguna causa llega a haber alteraciones y nos veríamos perjudicados al empezar a presentarse enfermedades. Recalcando que no todos los paises consumen el mismo alimento como México.
Bienvenidos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Amigos... :D
Bienvenidos a nuetro Blog, aqui podran tener una idea mas clara de que es la ecologia, los ilustraremos con imagenes, noticias de que es lo que pasa en nuestro planeta ya que es muy importante conocer un poco de la relacion que los seres vivos tienen con el medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)